FORMAS DE ADMINISTRACION Y TRATAMIENTO DEL OZONO
La forma de administración del tratamiento médico con ozono/oxígeno estará en relación con el tipo de patología a tratar.
En los casos de retardos de cicatrización, sea de la etiología (causa) que sea el tratamiento será tópico (local). Se necesita crear un sistema cerrado que se logra mediante una bolsa de teflón, una campana o un cilindro de vacio. La duración de cada sesión es de 20-30 minutos y el número de sesiones necesario hasta la total cicatrización de la lesión estará en función del tamaño y tipo de lesión. La frecuencia con que son practicadas las sesiones oscila entre 1 o 2 a la semana.
La autohemoterapia es la forma de tratamiento para toda aquella patología derivada de la arteriosclerosis y que por tanto tengamos comprometido el transporte de oxígeno a los tejidos (arteriosclerosis cerebral, isquemia coronaria, claudicación intermitente en las extremidades inferiores, transtornos circulatorios en pacientes diabéticos).
Se procederá a la extracción de 120 cc. de sangre venosa, la cual será derivada a una botella de vacío. A continuación se introduce la mezcla gaseosa formada por ozono y el oxígeno la cual reacciona de forma inmediata con la sangre del paciente, siendo reinyectada por la misma vía que hemos usado para la extracción. La duración de uns sesión de este tipo es de aproximadamente 30 minutos. No es necesaria ninguna preparación previa al tratamiento. El paciente puede reanudar su vida normal inmediatamente después de finalizar la terapia. La frecuencia es de 1 o 2 tratamientos por semana.
Ozonoterapia subcutánea ha demostrado buenos resultados en el tratamiento de la fibromialgia reumática.La administración de forma subcutánea de pequeñas cantidades de ozono/oxígeno en las zonas dolorosas tiene un importante efecto antiálgico (antidoloroso) y antiinflamatorio. Adicionalmente a muchos pacientes se les practica autohemoterapia para mejorar su estado general y conseguir una disminución de la sensación de fatiga o cansancio que suelen referir.
La ozonoterapia intrarticular gracias a su acción analgésica y antinflamatoria obtiene buenos resultados en el tratamiento de la artrosis de rodilla. La disminución del dolor se establece desde las primeras sesiones de tratamiento, habiéndose establecido una medida de 5 sesiones para obtener una mejoría significativa.
Los tratamientos se realizan de forma ambulatoria, una vez por semana. La punción intrarticular no es dolorosa, no siendo necesario ningún tipo de anestesia, ni siquiera local para llevarla a cabo.
Una ventaja importante de esta forma de tratamiento es que está exento de efectos secundarios y complicaciones, pudiendo realizarse tantas veces como el médico lo considere oportuno. El tratamiento también está indicado para retrasar o posponer la colocación de prótesis de rodilla.
La ozonoterapia intravaginal es la forma de administración en los casos de vulvovaginitis de repetición refractaria al tratamiento médico habitual.
La vía de administración es la intravaginal. Con la ayuda de un catéter vesical procedemos a la insuflación del gas, que por sus propiedades antisépticas consigue la erradicación del germen y por tanto la curación de la vulvovaginitis crónica. El tratamiento es totalmente indoloro, no precisando ninguna preparación previa al mismo. La duración de una sesión es de aproximadamente 10 o 15 minutos. El número de sesiones y la frecuencia se establece de forma específica para cada paciente.
Todos los tratamientos mencionados se realizan de forma ambulatoria, no precisan anestesia ni preparación previa por parte del paciente y carecen de efectos secundarios.
El tratamiento de hernias discales se realiza en tres fases:
- Infiltraciones paravertebrales: Inyecciones en la musculatura paravertebral (habitualmente 2 sesiones). Se practica en la consulta de la Unidad de Ozonoterapia. No requiere anestesia.
- Inyección de ozono dentro del disco intervertebral (discolisis percutánea). Se realiza en quirófano bajo sedación y anestesia local, mediante control radiológico. No precisa ingreso hospitalario.
- Infiltraciones paravertebrales: Inyecciones paravertebrales (de 2 a 4 sesiones) en consulta.
Socio fundador de AEPROMO (Asociación española de profesionales médicos de Ozonoterapia) www.aepromo.org
Clinica de Ozonoterapia en Málaga, Marbella y Algeciras
Teléfono: 952210548
Móvil: 610463424
Móvil: 666112711
E-mail: info@clinicaunidolor.com