Quelacion

Inicio Quelacion

Contra la arterioesclerosis: La quelación endovenosa, un tratamiento biológico de excepción.

La quelación es un tratamiento endovenoso y como tal administrado a través de goteo introducido en la vena, que tiene por objeto el tratamiento de la arterioesclerosis en todas sus acepciones.

Se trata de una terapia muy introducida en Estados Unidos y Alemania y que, en España, son muy pocos los profesionales médicos que la practican y, desde luego, a pesar que se ha constatado su utilidad tanto por los resultados sintomáticos como por la vía diagnóstica a través del Eco Doppler (ecografía interna de las venas y arterias), no es practicada en ninguno de los centros de la Seguridad Social española.

Se trata de una terapia que nació en Alemania y en Estados Unidos. En realidad, la quelación endovenosa consiste en el lavado arterial por medio de una sueroterapia de tres horas de duración, en la cual se aplica un producto quelante, denominado E.D.T.A., reconocido mundialmente y suficientemente investigado, que atrapa ciertas sustancias que se depositan en la sangre como los metales pesados y el calcio y lo elimina a través de la orina. Al E.D.T.A., se le añade un complejo vitamínico mineral, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos para aportar al organismo un suplemento que favorezca la acción del E.D.T.A. Este tratamiento está integrado en la nueva rama de la Medicina Biológica que es un nuevo enfoque médico que tiene una visión global del individuo, por encima del análisis sectorial que hacen las especialidades médicas. Pero, también extiende esta visión global al aspecto terapéutico, ya que se vale de distintas escuelas médicas, según la patología. Esta nueva medicina resuelve muchas de las problemáticas en las que la medicina ortodoxa o alopática fracasa. En el caso de las afecciones cardiovasculares, por ejemplo, la prevención es vital. La Medicina Biológica ofrece este tratamiento que tiene como objetivo la prevención del infarto o de la trombosis y que está especialmente indicado en caso de riesgo de isquemias o en arteriopatías diabéticas.

Está aconsejado, en particular, en las distintas manifestaciones de las arterioesclerosis, como en personas que han sufrido un infarto y como coadyuvante para que no vuelva a repetirse; en aquellos que han sufrido una trombosis, ya que activa su circulación cerebral y mejora su estado general, en particular incluso lo notan en la mejoría de su actividad mental y su memoria. También en diabéticos, ya que suele descender el porcentaje de azúcar en sangre después del tratamiento de forma espectacular; y mejora su visión , a veces perjudicada. Es asimismo útil en personas con tromboflebitis obliterante (piernas cansadas). El tratamiento les proporciona mayor agilidad, menor cansancio y mejora su estado general.

La quelación actúa sobre la inflamación y endurecimiento de las arterias disolviendo las placas ateromatosas con lo que previene la trombosis, ya que aumenta el paso arterial y venoso proporcionando una mayor elasticidad a venas y arterias y fluidifica la sangre. Su acción se nota también en el descenso, comprobado analíticamente, del colesterol, del ácido úrico y del azúcar.

Este cóctel farmacéutico limpia las arterias de sus depósitos de calcio, con lo que ejerce una clara acción terapéutica directa contra la arterioesclerosis o el colesterol, así como actúa sobre materiales pesados contaminantes de la sangre como el plomo, cadmio o mercurio.

A pesar de incluir entre sus tratamientos a la medicina natural, la Medicina Biológica no renuncia al rigor científico: El efecto de este tratamiento está totalmente probado a través de la evidencia científica, ya sea por medio de análisis de sangre, en los que se aprecia el descenso del colesterol o los triglicéridos, así como por arteriografías, en caso experimental. En la práctica cotidiana, como la arteriografía es un método diagnóstico cruento, se emplea el Eco-Doppler que evidencia claramente, después del tratamiento, una reperfusión sanguínea, es decir que ha aumentado el caudal circulatorio por el consiguiente aumento del paso de luz de venas y arterias”.

En cuanto a la evidencia de la mejoría en los síntomas. Algunos terapeutas especialistas en esta terapia indican que han tenido enfermos que han mejorado incluso su impotencia, si ésta estaba relacionada con problemas circulatorios. Y, en la actualidad, está en estudio la aplicación de la quelación en tratamientos contra el cáncer. Hay, por último, que tener en cuenta, que la acción del E.D.T.A., aunque, a veces, se manifiesta desde el primer tratamiento, no es realmente efectivo hasta después de unas 25 sesiones que se realizan a los largo de 3 o 6 meses a razón de una o dos semanales como máximo. Puede combinarse asimismo con la Ozonoterapia de probado efecto revitalizante y antioxidante.

Socio fundador de AEPROMO (Asociación española de profesionales médicos de Ozonoterapia)   www.aepromo.org

Clinica de Ozonoterapia en Málaga, Marbella y Algeciras

Teléfono: 952210548
Móvil: 610463424
Móvil: 666112711
E-mail: info@clinicaunidolor.com