Medicina Biológica y Terapias Antihomotóxicas
Se definen como la regulación de los sistemas de defensa naturales del organismo y la eliminación o inactivación de las sustancias nocivas llamadas “homotoxinas”.
¿Qué es la Medicina Biológica?
La medicina biológica tiene como objetivo preservar y/o restablecer el equilibrio biológico del paciente, así como la capacidad de defensa natural del organismo. Para lograr su objetivo se utiliza medidas adecuadas como por ejemplo “La Homotoxicología” . Los medicamentos antihomotóxicos funcionan mediante microestímulos que activan los mecanismos de regulación y modulación de nuestro sistema inmunológico.
¿Qué es la Homotoxicología?
La Homotoxicología es una ciencia de la medicina que estudia la acción de las homotoxinas en los procesos fisiológicos y cómo su presencia genera un estado alterado de la salud al cual denominamos enfermedad. La Homotoxicología fue introducida en la medicina por el médico alemán Hans-Heinrich Reckeweg, quien en los años cuarenta redefinió lo que es la enfermedad. Según el doctor alemán la enfermedad es el estado en el cual el organismo, a través de un conjunto de reacciones naturales (fiebre, diarrea, procesos inflamatorios, etc.), enfrenta la acción de las homotoxinas -tanto endógenas como exógenas- con el fin de eliminarlas y recobrar el estado de salud.
¿Cuáles son las ventajas de la Homotoxicología frente a la medicina tradicional?
La Homotoxicología se constituye en una herramienta y complemento de la medicina convencional que ofrece soluciones terapéuticas mediante la activación de las defensas del propio organismo bajo los principios de estimulación y detoxificación.
¿En qué patologías puede ser más beneficiosa la terapia antihomotóxica?
La Homotoxicología puede utilizarse en cualquier disciplina: desde la pediatría hasta la geriatría. La medicina antihomotóxica, al inducir mecanismos de asistencia inmunológica, ofrece tratamientos causales que permiten detener o minimizar el avance de las enfermedades, lo cual es especialmente útil en patologías crónicas.
¿Hacia dónde evolucionará la Homotoxicología en el futuro?Fundamentalmente, hacia la Inmunología. Los medicamentos antihomotóxicos abren una vía interminable de investigaciones que nos brindarán los mejores resultados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, crónicas y degenerativas.
Estar en tu peso no es sólo una cuestión estética; es principalmente una razón de salud. Por tanto, es recomendable que te pongas en manos de un profesional si quieres perder peso de forma adecuada. Sólo un especialista de la salud puede evaluar tu estado individualmente y ayudarte a lograr tu peso sin dañar a tu organismo.